Viruela del mono suma 366 casos en Edomex
Tras casi un año de alerta, el virus Mpox, mejor conocido como viruela símica, dejó de ser una emergencia de salud pública a nivel internacional, tras la disminución del 90% de los casos registrados, declaró la Organización Mundial de la Salud (OMS) el jueves.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elfinanciero/OK4CVCH4YZDBHIXRNZEHRKEGTY.jpeg)
El Estado de México tiene un acumulado de 366 casos confirmados al virus Mpox, así como un deceso, posicionándose en el tercer lugar a nivel nacional por número de casos, y en el octavo en la tasa de incidencia; según el último informe técnico de vigilancia epidemiológica del Gobierno de México.
Al corte del 1 de mayo, había 3 personas recibiendo atención hospitalaria y 318 con atención ambulatoria, y 44 ya recibieron su alta.
A nivel nacional, el total de casos es de 4 mil 010, la mayoría de casos es en la Ciudad de México y Jalisco, con 2 mil 075 y 405 casos; así como 27 defunciones, 26 hombres y una mujer; siendo la mayor morbilidad, con 57.9 por ciento, la infección por VIH.